Seleccionar página

Cerramos el verano con buen sabor de boca. Gracias a vosotros por hacerlo posible

Desde Nauta Folixa Port estamos muy contentos con la acogida de nuestro nuevo restaurante en Dénia durante el verano. Gracias a todos los clientes por haber hecho una temporada súper gratificante. Seguimos con ganas de crecer y acercaros los sabores más típicos asturianos al puerto de Dénia.

Durante estos meses hemos podido disfrutar de atardeceres de escándalo, de un ambiente tranquilo y agradable con todos los turistas y de unas sabrosas comidas y cenas. Así que en nombre de todo el equipo de Nauta solo podemos daros las GRACIAS, sí así en mayúsculas.

Los clientes sois nuestro motor para seguir creciendo en nuestro restaurante y consolidarnos como el asturiano de referencia en Dénia. Además, nuestro entorno nos lo pone muy fácil, con esas vistas al puerto, al castillo y con el Montgó como telón de fondo que invitan a relajarnos y a pasar una velada para recordar.

Además, durante los meses de julio y agosto hemos apostado por la música para hacer, si cabe, más apetecible tu visita a Nauta Folixa Port. Desde las sesiones de tardeo con DJ hasta las cenas con música en vivo de diferentes estilos. Esperamos que os hayan gustado tanto como a nosotros. Ya que la música es alegría y eso se contagia en el ambiente.

 

Ahora nos preparamos para el otoño con estos típicos platos asturianos

A puertas del cambio de estación, que comienza mañana 22 de septiembre, os traemos algunas de las recetas más típicas de Asturias para saborear en otoño. A continuación os compartimos los secretos para sacar unos platos de rechupete con sabor astur.

Animaos a probarlas en casa y, si no sois muy cocinitas, acercaos a nuestro restaurante para deleitarte con los clásicos sabores asturianos.

 

1. Pastel de cabracho

INGREDIENTES:

– 1/2 kg de cabracho crudo

– 8 huevos

– 1 zanahoria

– 1 puerro

– Mantequilla

– Pan rallado

– 1/4 l de nata líquida

– 1/4 l de salsa de tomate

– Sal

– Pimienta

– Hojas de perejil

 

ELABORACIÓN:

Cuece el cabracho con el puerro, la zanahoria y una pizca de sal. Cuando esté suficientemente cocida, retírale las espinas y la piel, desmenúzalo y desmígalo. Reserva. Bate los huevos a punto de tortilla y añade la nata, la salsa de tomate y el pescado. Salpimienta y mezcla bien.

Vierte la mezcla en un molde rectangular de litro, previamente untado con mantequilla y pan rallado. Cuece al baño maría (sumerge el molde en otro mayor con un poco de agua en el fondo) en el horno a 225ºC durante una hora y cuarto.

Una vez frío, desmolda y córtalo en porciones. Decora con unas hojas de perejil.

 

2. Fabada asturiana

INGREDIENTES_

– 450 g de fabes

– 250 g de cebolla

– 2 dientes de ajo

– Dos chorizos asturianos

– 2 morcillas asturianas

– 200 g de lacón salado

– 200 g de tocino

– Laurel

– 45 g de aceite de oliva

– 5 g de pimentón dulce y sal

 

ELABORACIÓN:

Dejar la noche anterior las habas en remojo en un recipiente grande, ya que crecen bastante. Por otra parte en otro bol pondremos a desalar nuestro lacón.

Al día siguiente echar las habas en una olla y añadiremos los dientes de ajo, la cebolla pelada, el aceite de oliva y la hoja de laurel. Cubriremos con agua hasta dos dedos por encima de nuestras fabes, dejando que lleguen a ebullición y cortando la cocción con un chorro de agua fría. Esto es lo que se dice “asustar les fabes”, operación que repetiréis a lo largo de la cocción otras dos veces.

Mientras en otra olla pequeña damos un hervor por separado a la carne. Esto hace que sobre todo la morcilla suelte parte de su grasa y no nos quede con tanta al final la fabada. Este paso es totalmente prescindible, así que haz lo que más te guste.

Seguir cociendo a fuego medio-bajo durante tres horas, desespumando si es necesario y observando que no se quede seca. En el caso de ser así, vais añadiéndole pequeñas cantidades de agua caliente.

Justo cuando las fabes ya están cocidas y ha pasado el tiempo, comprobar la sal y añadirle la que necesite. Dejando cocer la fabada unos minutos para que la sal se incorpore. No echarla al principio sino en este momento.

 

Esperamos que estas recetas os inspiren ahora que entramos en otoño. Pero como en Dénia las temperaturas se suelen mantener bastante estables, te invitamos a que disfrutes de los últimos coletazos del verano en nuestra agradable terraza.

De nuevo, gracias por esta temporada y ahora, continuamos. Nos vemos en nuestro restaurante.

Reserva mesa ahora
¿Quieres reservar mesa?
RESERVAR MESA
Hola!
¿Quieres reservar tu mesa ahora en Nauta Port?